Inicio Etiquetas Crítica de Libros

Etiqueta: Crítica de Libros

«Con esta línea», un libro mágico de Luisa Vera para Navidad

0
Es un placer encontrar en el mundo de la literatura infantil un libro con tanto gusto. Son esos pequeños tesoros que cuando los descubres...

«Salvador» las nuevas aventuras de Agus y los Monstruos

0
"Salvador" un cuento lleno de historias divertidas escrito por Jaume Copons Ramon e ilustrado por Liliana Fortuny Arnella. Publicado por Editorial Combel (Editorial Casals). Un...

«Sobre la visión y los colores» Arthur Schopenhauer, editorial Casimiro

0
Después de doctorarse en 1813 con su tesis filosófica Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, Arthur Schopenhauer se ocupó un tiempo...

«William Hogarth. El Análisis de la belleza» de la editorial Casimiro

0
Saber interpretar lo que es la belleza no es nada sencillo. ¿Nos paramos a mirar un objeto, un dibujo, una pintura pensando en el...

Hogarth según Charles Lamb y William Hazlitt de la editorial Casimiro

0
"Las representaciones gráficas de Hogarth son como libros: tienen la riqueza, la fecundidad, la fuerza sugestiva de las palabras. Si los cuadros están para...

iWoz, el libro de Steve Wozniak, inventor del ordenador personal

0
Editorial Rasche lanza iWoz, el libro de Steve Wozniak, cofundador de Apple e inventor del ordenador personal. Se trata de la biografía que Steve...

El Libro de las buenas maneras

0
¿Excelentísimos Señores? Andrés Merino Thomas Que todo intento de contribuir a la mejora de cualquier tipo de relaciones en el seno de la sociedad debe ser...

Ensayos (Alberto Lista)

0
El sevillano reflexivo Andrés Merino Thomas Que Alberto Rodríguez de Lista y Aragón naciese en el barrio sevillano de Triana no pudo ser en su vida...

Jardines y laberintos

2
La flor del poder Andrés Merino Thomas Desde el relato bíblico del paraíso hasta las más modernas tendencias paisajísticas, el jardín ha formado parte de la...

Política y literatura en Quevedo: el prudente consejero de la monarquía

0
Asesorías en el Barroco Andrés Merino Entre la prolífica obra de Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) siempre ha destacado la dedicada a la compleja situación...