Quizás sea el documental cinematográfico el arte que mejor refleje, tanto dentro como fuera del país, la realidad ecuatoriana. Los ocho documentales seleccionados por el cineasta Juan Martín Cueva, pretenden mostrar cómo es el Ecuador actual, fuera de tópicos...
Hypnerotomachia Poliphilii o Los sueños de Polifilo.Es durante el mes de abril la obra elegida por la Biblioteca Nacional. Hypnerotomachia Poliphilii, incunable impreso en Venecia por Aldo Manuzio en 1499.Traducida como Los...
SALA RECOLETOS. 2007Continúa hasta el 11 de marzo de 2007ESPAÑA Y EL MEDITERRÁNEO: EL DOMINIO DE LA INGENIERÍAComisario: Miguel Aguiló y Dolores RomeroOrganiza: CECEXDiseño: Juan Pablo Rodríguez FradeMontaje: ExmoarteSALA HIPÓSTILA. 20076 de marzo-20 de mayo de 2007LOS LIBROS DE...
El Martes 13 de febrero de 2007, Isabel Moyano, Jefe del Servicio de Reserva Impresa; y Germán Vega, especialista en teatro español del Siglo de Oro, de la Universidad de Valladolid presentan la documentación relacionada con el teatro.La ...
Dotado de espacios para exhibición, talleres y actividadesEl Ministerio ha invertido 1,1 millones de euros en este proyecto, que permitirá conocer los tesoros de la Biblioteca Nacional y el papel de las nuevas tecnologías en la conservación del patrimonio...
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, a propuesta de la directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regàs, ha firmado una orden ministerial por la que se reducen notablemente los trámites y requisitos para acceder a la consulta de sus...
Concebido y coordinado por la Calcografía Nacional de la Real Academia de San Fernando, con recursos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la colaboración del Ministerio de Cultura y la Fundación Escuela de Organización Industrial, se ha...
En condiciones extremadamente peligrosas, IMÁN A. JAMÁS documenta en sus crónicas las nefastas consecuencias de la ocupación del país por los ejércitos norteamericano y británico. La autora se ha convertido en estos años en un referente internacional del movimiento...