La Comunidad de Madrid promueve nuevas y originales rutas de turismo tematizadas y personalizadas a través de guías de autor. En este sentido, el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, acompañado de la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, ha asistido a la presentación de Las escaleras al cielo. Guía cósmica de la Comunidad de Madrid, de Javier Sierra, una guía de turismo de autor que ha editado la Consejería de Cultura y Turismo.
Tras la presentación, que ha tenido lugar en la Estación Espacial Madrid-NASA de Robledo de Chavela, Aguado ha destacado la importancia de “potenciar el vínculo entre la astronomía y el turismo” con una guía “que pone de manifiesto la importancia de la Comunidad de Madrid” en los descubrimientos que se hacen fuera del planeta Tierra. Esta iniciativa supone “una nueva razón para visitar nuestra región y, en el caso de los madrileños, redescubrirla a través de 22 lugares y elementos que ofrecen conocimiento astronómico y cósmico”. “Seguimos trabajando para hacer visible la Comunidad de Madrid en todos los rincones del mundo”, ha apuntado.
Además, desde el punto de vista económico, esta guía “ayuda a construir región y a generar riqueza y empleo”, ya que fomenta la proliferación de diferentes establecimientos y servicios derivados de la actividad turística. Una riqueza que también se manifiesta en el sector aeroespacial, donde “Madrid es clave”, ya que el 92% de la inversión en España tiene lugar en la región. Por tanto, el vicepresidente se ha comprometido a seguir apostando por que todos estos intereses y conocimientos “confluyan en la Comunidad de Madrid para consolidarnos como una de las regiones más prósperas de Europa”.
UN PASEO CÓSMICO POR LA REGIÓN MADRILEÑA
Con este punto de partida, el autor señala algunos lugares donde encontrar vestigios del paso de ascetas y místicos musulmanes como Camarma de Esteruelas, Talamanca de Jarama, Torrelodones o Alcalá de Henares, entre otros.
Sierra alude también a la simbología estelar de la propia bandera de la Comunidad de Madrid. Sus siete estrellas se han vinculado a la constelación de la Osa Mayor. Otras versiones relacionan la Osa Mayor o el Gran Carro celeste con los carpetanos que vivieron en el centro de la península antes de la romanización ya que carpetum en latín significa, precisamente, carro. Las siete estrellas y sus representaciones llevan al Monasterio de El Paular o al Museo Arqueológico Regional.
Otra de las rutas cósmicas a las que conduce la guía son el Camino de Santiago de Madrid, el Cerro Garabitas en la Casa de Campo, la Silla de Felipe II, en San Lorenzo del Escorial o al Cerro de los Ángeles, en Getafe. Estas son solo algunas de las propuestas que ofrece la publicación para recorrer la Comunidad de Madrid con una visión diferente y una mente abierta a los misterios y leyendas cósmicas.
Una nueva forma, en definitiva, de descubrir la región madrileña para todos los públicos, además de proporcionar una lectura amena y llena de buena literatura.
JAVIER SIERRA, ESCRITOR DE ENIGMAS Y MISTERIOS
Es también autor de cuatro ensayos sobre enigmas de la historia y de la ciencia, y de otras novelas de éxito como La Dama Azul, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado y La pirámide inmortal.
Además, dirigió y presentó en Telemadrid el espacio El otro lado de la realidad (2004-2005).