
Los próximos días 14 y 15 de Junio de 2016, a las 18:00 h tendrá lugar la subasta de Arte y Joyas de Sala Retiro.
La subasta, dividida en dos sesiones, dará comienzo el 14 de Junio ofertando casi 400 lotes de joyas, relojes, plumas, bolígrafos, insignias y plata.
Se subastarán una selección de joyas antiguas principalmente del S. XIX y principios del S.XX, sin dejar de lado las mejores marcas de joyería internacionales: Cartier, Bvlgari, Damiani… , como ejemplo podemos encontrar una gargantilla “Draperie” de Cartier.

Destaca también una gargantilla realizada en oro blanco y 48.85 ct. de diamantes aprox., y un solitario con un diamante talla brillante de 5.67 ct aprox.

Entre otras piezas destaca también un juego del siglo XIX formado por un collar realizado en oro, compuesto por cuarzos citrinos, orlados de diamantes talla rosa y perlas cultivadas, con un motivo central desmontable, convertible en broche, formado por dos cuarzos citrinos tallas redonda y perilla, orlados de diamantes talla rosa y perlas cultivadas. El collar se completa con unos pendientes realizados en oro, con cuarzos citrinos talla perilla (uno suelto) y redonda, orlados de diamantes tala rosa y perlas cultivadas.

Continuará la subasta con una importante colección de relojes de diferentes marcas de señora y caballero, como: Bvlgari, Franck Muller, Vacheron Constantin, Omega, Breitling… Haciendo una mención especial del lote 347, un ROLEX SUBMARINER DATE realizado en oro blanco, pieza deseada por todos los enamorados de los relojes. La primera parte de la subasta finalizará con una selección de cuberterías y objetos de plata de diferentes épocas.
La segunda sesión, el día 15, dedicada a pintura, escultura y artes decorativas, contará con más de 390 lotes, donde destacará una cuidada selección de pintura antigua y moderna.
Son protagonistas dos obras de gran formato, La Continencia de Escipión, del pintor de arquitecturas Francisco Gutiérrez Cabello y La construcción de la Torre de Babel, anónimo flamenco del s. XVII.

Además, una pareja de óleos de Antonio Carnicero titulados Escena de vendimia y Escena de jardín y de José de Madrazo, un óleo sobre tabla representando a Josefa Tudó y sus hijos Manuel y Luis Godoy, en un jardín.

También saldrá a pujas un óleo de Vicente Esquivel, Odalisca, hijo del retratista romántico Antonio Maria Esquivel, del que se conocen muy pocas obras ; Presentes también obras de Ricardo Baroja, Mariano Fortuny y Marsal, Joaquín Agrasot; Del escultor Agustín Llimona, saldrá a licitación Desnudo sentado, delicada figura femenina en mármol blanco firmada y dedicada.

En el apartado de Contemporánea hay que destacar, entre otros, grandes figuras del panorama nacional e internacional en pintura, obra gráfica y escultura contemporánea.
Figuras de la talla de Joan Hernandez Pijuan, Rafael Canogar, Enrique Brickman, Antonio Quirós o Eugenio Granell con un gouache sobre papel del año 1957 titulado Los oros del campo. Además contará esta sesión con obras de artistas cubanos como René Portocarrero y Sandú Darié, entre otros.

Completan, en contemporáneo autores como Orlando Pelayo, Eduardo Úrculo, Eduardo Arroyo, Benjamín Palencia, entre otros; Así mismo una cuidada selección de escultura donde destacan varias piezas como Seigarren Hilarri (Estela funeraria) de Nestor Basterrechea o Martín Chirino con Lady Harimaguada.

Finalizará la sesión con los lotes pertenecientes a artes decorativas y muebles, de las que saldrán a pujas, entre otros, tres magníficas placas en micromosaico del Taller romano de Michelangelo Barberi, muy difíciles de encontrar en el mercado español, o una pareja de placas cerámicas italianas del siglo XIX con escenas clásicas, así como varios platos procedentes de la Compañía de Indias del s. XVIII.

Se pondrá cierre a la sesión con tres facsímiles de Notitia Dignitatum, la Divina Comedia, de Dante Alihgieri de Alfonso de Aragón, rey de Nápoles o la Biblia Visigodo- mozárabe de S. Isidro de León.
Sesiones de subasta:
14 de junio a las 18:00 h: Joyas, relojes y objetos de plata.
15 de junio a las 18:00 h: Pintura, escultura y artes decorativas.
Exposición: Se puede visitar desde el 2 al 14 de junio en horario de 10:00 a 20:00 h de lunes a sábado.
Sala Retiro Av. Menéndez Pelayo, 3. 28009, Madrid (metro Ppe. De Vergara)
www.salaretiro.es
Para más información y admisión de obra para próximas subastas:
Dpto Arte: 914353537
Dpto. Joyas: 914310391
e-mail: salaretiro@salaretiro.es